20/11/17

Información importante de la Secretaría de Educación Distrital

A continuación encontrará información importante sobre los beneficios que tienen los estudiantes de los colegios del distrito para acceder a la Educación Superior, es fundamental revisarla y estar atentos a los pasos a seguir para poder hacer uso de ellos.


1/9/17

RECREACIÓN FESTIVALES LÚDICOS RECREATIVOS

“La recreación es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de las potencialidades del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la práctica de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento”.

El aprovechamiento del tiempo libre es el uso constructivo que el ser humano hace de él, en beneficio de su enriquecimiento personal y del disfrute de la vida, en forma individual o colectiva. Tiene como funciones básicas el descanso, la diversión, el complemento de la formación, la liberación en el trabajo y la recuperación sicobiológica.” Ley General del Deporte .Ley 181 de 1995  Titulo II Art. 5 También se refiere a divertir, alegrar, deleitar en búsqueda de distracción en medio del trabajo y las obligaciones cotidianas.

El estudiante del Colegio Manuelita Sáenz de Especialidad Deportiva en Lúdica y Recreación para su formación especializada requiere identificar y reconocer los conceptos de actividad física, recreación, lúdica, tiempo libre, ocio, juego, juego recreativo, juegos pre deportivos, juegos deportivos, deporte y animación socio cultural, para aplicarlos en la organización de un Festival Lúdico Recreativo, celebración del Día del Niño, Halloween, Día de la Familia, Campamentos, etc.

El Festival Lúdico Recreativo, se organiza y desarrolla todos los años  para que  los estudiantes de  primaria y bachillerato  del colegio, participen de una actividad lúdica y recreativa durante una jornada escolar, con la participación activa de los estudiantes con el fin de trabajar en equipo y lograr  una integración con su grupo.

Durante el festival, los estudiantes participan con alegría, espontaneidad, realizando un recorrido por las diferentes estaciones, demostrando valores y una sana convivencia.
Las actividades lúdicorecreativas que organizan los estudiantes de Recreación, han sobrepasado las barreras del colegio y ya han sido solicitados por otros colegios de la localidad, para que les organicen las actividades recreativas y días especiales.

JUSTIFICACIÓN
El festival lúdico recreativo se desarrolla con el fin de apoyar la labor de formación de los estudiantes de Media en Lúdica y Recreación, llevando a cabo una serie de actividades lúdicas recreativas para la  buena utilización del tiempo libre, fomentando en la comunidad una integración entre niños, niñas y jóvenes, facilitando y promoviendo el desarrollo de las capacidades físicas de los estudiantes del Colegio Manuelita Sáenz.

Nuestros festivales están diseñados de tal manera que los organizamos, mirando por medio de encuestas a los niños, de las actividades que realizan en sus tiempos libres y que les gustaría hacer, cómo comparten con sus amigos y compañeros, cómo salir de una rutina diaria y cómo aprovechar sus tiempos libres.

Además fomentamos los valores, como la comunicación, respeto, tolerancia, trabajo en equipo, la equidad y la igualdad en una sociedad.

MISIÓN
Promover en la comunidad educativa del Colegio Manuelita Sáenz, disfrutar de un evento como los festivales lúdicos recreativos, brindando con pasión, energía, formación didáctica, creatividad, un sentido de pertenencia, responsabilidad, trabajo en equipo, a través de juegos, actividades de recreación, entretenimiento y aprendizaje, integrando a todos los estudiantes de los diferentes niveles, en compañía de sus docentes fortaleciendo las relaciones interpersonales, creando una experiencia única, con alegría, dinamismo y sana diversión, para un mejor aprovechamiento del tiempo libre.

VISIÓN

Continuar con el reconocimiento como un grupo de estudiantes de la Media en Lúdica y Recreación del Colegio Manuelita Sáenz, organizando y realizando actividades lúdicas recreativas, utilizando juegos y materiales innovadores como medio para promover la sana convivencia, socialización y trabajo en grupo en la comunidad educativa y en los colegios de la localidad, siempre con un trato personal, humano, de calidez hacia todos los participantes, diseñando actividades y situaciones de juego para reconocer que son especiales, diferentes y únicos.

OBJETIVOS
General
·         Generar un espacio lúdico recreativo por medio de diferentes actividades para los estudiantes del Colegio Manuelita Sáenz.

Específicos
·         Promover la integración de la comunidad por medio de los festivales lúdicos recreo deportivo.
·         Disminuir las causas que deja la mala utilización del tiempo libre.
·         Organizar diferentes actividades recreativas para disminuir el sedentarismo de los estudiantes.
·         Sacar de la monotonía a los integrantes de la comunidad educativa.
·         Mantener la comunicación entre los recreadores y los participantes del evento.
·         Utilizar materiales por medio del reciclaje, para la elaboración de los juegos.
·         Aplicar los conocimientos vistos en el Programa de Administración Deportiva, Lúdica y Recreación.

Desarrollo del Festival Lúdico Recreativo
La organización del Festival, se realizó con el acompañamiento de las docentes Marisol Santamaría como Coordinadora general del Festival y la Docente Martha Bocanegra en la parte administrativa. Los estudiantes de Grado 11°, se organizan por comités de acuerdo a las lecturas desarrolladas, sobre la organización de un evento recreo-deportivo. Cada estudiante de acuerdo a su rol dentro de la organización, crea junto con su equipo de trabajo, que son los estudiantes de grado 10, las funciones que deben desempeñar en la realización del evento. Seguidamente se escogen y programan las 29 actividades y juegos que se van a ejecutar en cada estación, junto con los materiales requeridos. A cada estudiante de grado 10 y 11, se le asigna una estación, la cual debe trabajar junto con un compañero y un estudiante del Grupo de Recreación del Programa 40 x 40.
Se organiza la programación para ser entregada a todos los coordinadores, docentes y estudiantes de cada jornada. Después de cada actividad, los estudiantes junto con sus  docentes, nos envían una evaluación de la actividad, donde nos felicitan, agradecen y expresan su alegría, diversión, por la variedad de actividades que realizaron durante la jornada. Además nos sugieren algunas recomendaciones para el próximo evento, ya que cada año esperan con ansiedad la realización del mismo.